Ir al contenido principal

Y sobreviví al Campus Party.


¿Que está en donde? uy no muy ñoña usted.... Esa era la introducción de todas las llamadas que recibí esta semana.

Asistí al Campus Party por pura casualidad y porque me regalaron la acreditación.(regalado hasta un puño dicen por ahi...) Yo pensaba pasar por ahi, ver como era la cosa y retirarme decentemente, reconociendo que yo no era tan geek. Pero debo confesarles que esta fue la mejor de mis semanas en este año, la arena me recibió, me acogió y me secuestró por muchos días.

Aprendí mucho, y eso que no estuve juiciosa en las conferencias. Aprendí cosas que así suenen a cliché tonto, son cosas que no se olvidan, y no, no me estoy refiriendo a la direccion IP del DC++ o como se juega urban terror.

Lo valioso de esta experiencia fue la interacción, asi suene ilógico. Las personas que no están familiarizadas con la idea del campus dicen "manada de ñoños que ni entre ellos se hablarán por andar pegados de esos aparatos", incluso los radicales opositores del post modernismo dicen que cada vez mas el ser humano se está encerrando en sí mismo por culpa de las nuevas tecnologías ....Pero créanme que el Campus Party fue el escenario perfecto para que hubiese interacción REAL (1.0 dirían mis amigos ñoños).

Allí conocí a muchas de las personas que leo a través de blogs o twitter, algunos gammers que me pasaron juegos, desarrolladores que me trataron de persuadir de cambiarme de sistema operativo, gente loca, gente no tan loca, gente seria que trabaja de 8 a 5 y se pegó la rodadita por un ratico a la arena. En fin...gente que habló conmigo cara a cara, compartimos experiencias y conocimiento.

Asi que radicales, no somos ñoños solitarios....(porque me incluyo) somos gente que le gusta cacharrear, escribir, vivir bajo parámetros diferentes...le gusta vivir.

Comentarios

  1. Yo soy ÑOÑO con mayúsculas pero al #cpartyco no he tenido el "placer" de ir, me da como cosita. Eres la segunda que escribe bien de ellos

    ResponderEliminar
  2. hahaha yo no soy ñoña si lo miramos como el perfil de ñoño promedio. pero siempre he sacado buenas notas. pero ese no es el tema. El asunto es que me genera curiosidad todo el tema de tecnología, y aprendí mucho... no solo socialicé!! La verdd ha sido la experiencia del año!! (además te conocí a ti... juaaaaaaaa)
    beso seguiré atenta tu blog

    ResponderEliminar
  3. Es como si yo lo hubiese escrito. OK, yo soy de los que fui por raticos. Pero es la primera vez que fui y me cambió totalmente la percepción de todo. Muy buen post. Bienvenida de nuevo al ruedo blogger

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mi playlist Grunge.

@larolamusic me invitó hoy a hacer un playlist de lo que yo quisiera. Yo escogí el grunge porque me recuerda muchas cosas y me gusta demasiado. Aquí el playlist completo. Si quieren agregar canciones o comentar, bienvenidos. Mi Playlist Curioso, pero si, voy a hacer un playlist con Grunge y no voy a inclu í r a Nirvana. Pienso que hubo bandas que hicieron mucho m á s y fueron menos reconocidas … Me pongo la camisa le ñ adora y el jean roto para empezar. 1. Alice in Chains – No excuses. De una de las bandas bandera del grunge. Tambi é n de Seattle, la “cuna” de este g é nero. Su cantante, Layne Staley le imprimi ó una marca depresiva y algo “junkie”. http://www.youtube.com/watch?v=Ug4LHhSEO0I 2. Plush- Stone Temple Pilots. Una de las canciones m á s famosas de la banda, mostrando el grunge en todo su esplendor: letras enredadas, con multiples sentidos, con un toque de locura … . http://www.youtube.com/watch?v=Q5w0ierGzTM&feature=bf_next&list=PLF776283E...

Y NO SOMOS NADA

Yo me siento orgullosa de contar que a mi me pidieron "el cuadre".  Un día soleadito, en una banca de parque me dijeron "¿quieres ser mi novia? También cuando terminamos mil veces y volvimos, escuché varias veces el "¿volvemos?". Soy feliz contando todas esas cosas, también se me infla el pecho cuando digo "mi novio" y así.  La cosa es que hoy me sentí ridícula, anciana y trodglodita. Estaba almorzando con una amiga que me contaba que salía hace 8 meses con alguien, pero NO TENEMOS NADA, me decía. Aja. Se arrunchan los domingos a ver pelis, salen los viernes a comer, se celan, pelean, se tiran el teléfono, pero no NO TIENEN NADA.   Este caso se repite y se repite cada vez que me encuentro con alguna amiga. Me cuenta que anda feliz porque soltera, pero por ahí se ve con alguien hace un año.   ¿Será que esa es la nueva tendencia? salimos y ya, no somos nada, pero nos vemos más de una vez a la semana, tenemos sexo, salimos, compartimos vida y si...